Productos

COMERCIALIZAMOS FRUTOS ANDINOS  con un compromiso firme con la calidad y la sostenibilidad. Nuestro trabajo combina  buenas prácticas agrícolas BPA’s Y CERTIFICACIONES Global Gap – Grasp  QUE AVALAN LA CALIDAD, BIENESTAR SOCIAL y salud  AL CONSUMIDOR contribuyendo al desarrollo y llevando el sabor auténtico de Ecuador a mercados internacionales.

Aguacate Hass

El aguacate puede cultivarse desde el nivel del mar hasta los 2 500 msnm; sin embargo, su cultivo se recomienda en altitudes entre 800 y 2 500 msnm, para evitar problemas con enfermedades, principalmente de las raíces.
Para su adecuado crecimiento y desarrollo el aguacate hass debe establecerse en zonas libres de heladas preferentemente. El árbol de aguacate requiere de 10 a 17 °C como mínima y de 28 a 33 °C de máxima como extremos para el amarre de frutos, por lo que si se desea establecer una plantación se debe considerar la oscilación térmica de esa región. En cuando a humedad relativa requiere del 80 al 85 % y un régimen térmico anual de 1 750 a 3 250 unidades calor acumuladas entre 10 y 30 °C.

  • Tiene un gran sabor a nuez y avellana, con textura suave-cremosa y una semilla de pequeña a mediana.
  • Es una de las variedades que más resistente al frío, de manera que puede florecer en temperaturas desde los diez grados centígrados.
  • Referente a los requerimientos de suelo del aguacate son los suelos bien drenados, y esto es muy cierto, dado que las raíces del aguacate son altamente susceptibles a condiciones de inundación. Estas condiciones de falta o ausencia de oxígeno en definitiva traen grandes problemas al cultivo, entre ellos la asfixia radicular, decaimiento de los árboles y problemas con enfermedades.
  • Los suelos con profundidad efectiva y nivel freático superiores a 1 metro, con texturas livianas que favorezcan la formación de un sistema radicular denso y muy ramificado, son los más recomendados.
  • Además deben ser ricos en materia orgánica (preferentemente mayor al 5 %). El aguacate se adapta a una gran gama de suelos, desde los arenosos hasta los franco-arcilloarenosos. Como regla general, el contenido de arcilla en los suelos no debe superar el 28%; además contar con buena estructura y drenaje.
  • Respecto al pH del suelo, el óptimo para el aguacate ronda entre 5.5. y 6.5, pues en suelos de reacción alcalina o con pH por encima de 7 se originan deficiencias nutricionales importantes de los microelementos hierro y zinc.

Variedad Fuerte

Fruto de forma periforme con un cuello característico, con un cuello largo y angosto, a redondo, con un cuello ancho y corto. Su piel es delgada, verde, moderadamente brillante, de textura flexible y superficie algo granulosa. Tamaño de mediano a grande (170-500 gr.). La semilla es de tamaño mediano con un aprovechamiento de la pulpa del 75-77%. La pulpa es de excelente calidad, sabrosa y deja un agradable sabor a nuez.